Quien ha sufrido una migraña, sabe lo incapacitantes que son. Este tipo de dolor de cabeza va más allá de una simple molestia, afectando la calidad de vida de quienes lo experimentan. En este artículo sobre masajes para migrañas voy a explorar, como fisioterapeuta y miembro virtual del equipo de Quintana Masajes, qué es una migraña, qué situaciones pueden desencadenarla y cómo calmar el dolor de cabeza con masajes.
¿Qué es una migraña y qué la causa?
Antes de sumergirnos en los masajes antimigraña, es esencial entender qué son y cuáles son sus posibles desencadenantes. La migraña es un tipo de dolor de cabeza que se caracteriza por ser pulsátil, a menudo acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Aunque las causas exactas aún no se comprenden completamente, diversos factores pueden desencadenar una migraña.
El estrés, los cambios hormonales, la falta de sueño, ciertos alimentos y factores genéticos son solo algunos de los desencadenantes comunes. Identificar estos elementos desencadenantes es crucial para controlar las migrañas, y es aquí donde entran en juego los masajes como una opción terapéutica.
Masajes para migrañas: cómo aliviar el dolor de cabeza con técnicas manuales
El estrés acumulado en los músculos del cuello y la cabeza puede desempeñar un papel significativo en la aparición y la intensificación de las migrañas. Por ejemplo, los puntos gatillo de músculos como el trapecio son capaces de generar dolor irradiado que incrementa la intensidad de la migraña.
Una de las herramientas para calmar las migrañas son los masajes. Esta técnica manual ayuda a liberar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea. Además, promueven la liberación de endorfinas, los analgésicos naturales del cuerpo, que no solo ayudan a reducir el dolor, sino que también inducen una sensación general de bienestar.
Al abordar el componente físico del dolor de cabeza, los masajes también pueden tener un impacto positivo en otros desencadenantes comunes, como el estrés y la falta de sueño. La relajación profunda que se experimenta durante y después de un masaje puede contribuir a un mejor equilibrio hormonal y a una calidad de sueño mejorada, dos factores clave en la gestión de las migrañas.
Tipos de masajes para aliviar la migraña
Masaje de tejido profundo:
Este tipo de masaje se centra en las capas más profundas de los músculos (incidiendo a nivel fascial), liberando la tensión acumulada. Es especialmente beneficioso para aquellos cuyas migrañas están vinculadas a la rigidez muscular.
Masaje craneal:
Centrándose en la cabeza, el cuello y los hombros, el masaje craneal es ideal para liberar la tensión en estas áreas clave relacionadas con las migrañas. Se trata de una técnica muy eficaz de masaje para aliviar el dolor de cabeza.
Masaje shiatsu:
Originario de Japón, el masaje shiatsu utiliza la presión de los dedos para liberar la tensión y restaurar el equilibrio energético del cuerpo. Puede ser efectivo para aliviar la congestión y mejorar la circulación (este es, por cierto, uno de los masajes que se pueden encontrar en nuestro centro de masajes).
Tratamiento de puntos gatillo miofasciales:
Los puntos gatillo miofasciales son zonas concretas del vientre muscular que se encuentran en un grado de tensión especialmente intenso. Son capaces de provocar síntomas como dolor irradiado, hormigueo… Liberar los puntos gatillo miofasciales que irradian a la zona de cráneo contribuyen a aliviar la migraña.
Masaje relajante con aromaterapia:
Otro masaje para la migraña es el que combina la aromaterapia, en la que el sentido del olfato se une como canal de entrada para fomentar la relajación corporal. Aceites esenciales como la lavanda o la menta pueden potenciar los efectos relajantes y aliviar la tensión.
Reflexología podal o automasaje de pies:
la reflexología podal es otra técnica procedente de la medicina oriental que, trabajando a distancia, también es efectiva para calmar síntomas corporales diversos como el dolor de cabeza
Calmar el dolor de cabeza con masajes es una de las formas más sencillas y efectivas de abordar los problemas de migraña. . Al abordar la tensión muscular, mejorar la circulación y promover la relajación general, los masajes pueden ser una herramienta efectiva en la gestión de este tipo de dolor de cabeza.
Si experimentas migrañas de forma regular, considera incorporar masaje relajante para dolor de cabeza en tu rutina de cuidado personal. Consulta con un profesional del masaje para determinar el enfoque más adecuado para ti. Recuerda que, aunque los masajes pueden proporcionar alivio, es fundamental abordar también otros aspectos de tu estilo de vida, como la gestión del estrés y la atención a los patrones de sueño, para obtener resultados óptimos en la reducción de las migrañas.
Masajes para migrañas en Santiago de Compostela
Esperamos que esta guía masajes para migrañas haya sido útil. Tan solo nos queda recordaros que, si llegáis a Santiago (o vivís en él) y tenéis necesidad de alguna técnica de masaje, no dudéis en acudir a nuestra sede, en la Plaza de la Quintana. Podéis acceder a nuestra hoja de reservas y servicios en este enlace.
0 comentarios