En Quintana Massages tenemos un claro objetivo: que nuestros clientes/pacientes no tengan que regresar para utilizar de nuevo nuestros servicios (o, si acaso, lo hagan con la menor frecuencia posible). Esto puede sonar contradictorio (ya que nos ganamos la vida con ello), pero, en realidad, ese es el objetivo final de todos los que trabajamos a través del relax y la salud. Para conseguirlo, después de los tratamientos, recomendamos una serie de ejercicios y estiramientos (para salir a correr, para el dolor de cuello, el dolor de espalda…). Este artículo sobre estiramientos para piernas y ejercicios de flexibilidad es uno más de esa serie, uno de los más importantes, pues de la pérdida de flexibilidad de miembros inferiores vienen numerosas lesiones (como la condromalacia o los dolores de espalda y hernias discales).
Estiramientos para piernas y ejercicios de flexibilidad del tren inferior
Lo acabamos de decir: una pérdida de flexibilidad en la musculatura de las piernas puede provocar lesiones bastante severas en el resto del cuerpo. Es por ello que, realizar de forma habitual estiramientos para piernas nos va a mejorar nuestra calidad de vida.
A continuación vamos a mostrar los estiramientos más importantes para tren inferior.
Estiramiento de flexores de cadera: cuádriceps y psoas
Para este estiramiento (bueno, para el resto también) hay varias opciones de posturas. La que indicamos aquí es solo una de ellas, la que consideramos más completa.
Estiramiento de glúteos
Para el estiramiento de glúteos, como hay diversas fibras musculares y tres tipos de músculos glúteos (menor, medio y mayor) hemos decidido poner varias versiones de posturas de elongación.
Estiramiento de isquiotibiales (uno de los estiramientos para piernas más importantes)
Los isquiotibiales son, de todos los músculos que tratamos en este artículo, los más importantes. Su acortamiento puede provocar lesiones en zonas como la rótula o la columna lumbar, por lo que es fundamental mantenerlos elásticos, junto a la cadena posterior a la que pertenece. El estiramiento que mostramos busca eso, precisamente, elongar la cadena posterior.
Estiramiento de aductores
Estiramiento de cuádriceps y tendón rotuliano
El estiramiento de cuádriceps y tendón rotuliano se puede complementar con el primer estiramiento que mostramos, el de psoas-cuádriceps. Este va más dirigido a elongar la zona de la articulación de la rodilla, para lesiones en tendón rotuliano, condromalacia…
Estiramiento de triceps sural y flexores de los dedos
Este estiramiento es muy efectivo para lesiones producidas en pie y tobillo (fascitis plantar, tendinosis aquílea…) y para ayudar a elongar la cadena posterior, de la que ya hablamos antes.
Estiramiento de tibial anterior y extensores de los dedos
Este estiramiento es, quizá, de los menos conocidos, pero es importante, sobre todo, para aquellos que practiquen deportes como fútbol o corran de forma habitual, ya que el tibial anterior y os extensores de los dedos se sobrecargan bastante durante estas actividades.
A mayores, en este reel de nuestro canal de Instagram podéis ver algunas de estas técnicas:
Ver esta publicación en Instagram
Desde Quintana Massages esperamos que esta lista estiramientos para piernas haya sido de utilidad. Si alguien quiere ampliar información, uno de los libros que recomendamos es Estirándose, de RBA. Tan solo nos queda recordaros que, si llegáis a Santiago (o vivís en él) y sentís algún síntoma de sobrecarga, no dudéis en acudir a nuestra sede, en la Plaza de la Quintana. Podéis acceder a nuestra hoja de reservas y servicios en este enlace.
Por último, nos gustaría comentaros que tenemos esta guía gratuita para evitar lesiones y mantenerse en forma:
La puedes conseguir al suscribirte a nuestra newsletter (la cual, te prometemos, no será puro SPAM, sino que será un boletín mensual original, creativo, con un resumen de lo publicado en ese mes y las posibles ofertas y cursos que saquemos en el centro)
0 comentarios