Ver la catedral de Santiago de Compostela por dentro es una de las experiencias más bonitas que hacer en la capital de Galicia (llueva o no). Se llegue o no en viaje de peregrinación, el gran templo compostelano es una obra de arte de tal valor que cualquier visitante se queda boquiabierto con sus joyas (entre ellas, la visita al Pórtico de la Gloria). En este artículo vamos a hacer una visita a la catedral de Santiago desde sus tejados hasta el mencionado Pórtico de la Gloria, pasando por las reliquias del Santo, el Museo de la Catedral o la Puerta Santa.
Nota: para los amantes de los lugares patrimoniales, en este artículo hablamos de los principales monumentos del Camino de Santiago francés.
Visita a la catedral de Santiago de Compostela: horarios, precio…
Historia (breve) de la catedral de Santiago de Compostela
La catedral de Santiago es el GRAN monumento de la ciudad, el epicentro de esta urbe Patrimonio de la Humanidad. Para conocer su origen, hay que remontarse al siglo IX, con la construcción de un templo en el lugar donde, en teoría, se hallaban los restos del Apóstol Santiago (según la tradición, su cuerpo fue trasladado por mar hasta tierras gallegas, siendo enterrado en un bosque, donde hoy se levanta la Catedral).
Este templo fue evolucionando y creciendo a lo largo de los siglos, gracias, sobre todo, al Camino de peregrinación a Santiago. En el siglo XVII, Domingo de Andrade remodeló la Torre del Reloj o Berenguela (denominado el faro de Santiago de Compostela) y en el XVIII, su sucesor, el arquitecto barroco Fernando de Casas Novoa, renovó por completo la fachada occidental, la del Obradoiro, siendo esta la imagen que ha llegado hasta nuestros días.
Puntos imprescindibles que visitar en la Catedral de Santiago de Compostela
Aunque todo el templo en sí es una joya, los lugares imprescindibles que ver en una visita a la Catedral de Santiago son los siguientes:
- Sus fachadas, como la ya nombrada fachada occidental del Obradoiro.
- El Pórtico de la Gloria, considerada como una de las obras cumbre del arte universal. Se trata de una profusa obra escultórica policromada creada por el Maestro Mateo en el siglo XII. La visita al Pórtico de la Gloria se realiza en la misma visita al Museo de la Catedral.
- Museo de la Catedral, el museo más visitado de la ciudad, el cual cuenta con varios espacios visitables, tanto dentro (la colección permanente, el Pórtico de la Gloria y las cubiertas de la Catedral) como fuera de la catedral (la colegiata de Santa María la Real del Sar).
- Las reliquias del Apóstol Santiago y de sus discípulos Atanasio y Teodoro, las cuales custodian en un mausoleo de origen romano bajo el altar mayor de la Catedral de Santiago
- El botafumeiro, un enorme incensario de metro y medio bañado en plata, el cual se utilizaba en la edad media para combatir el fuerte olor de los peregrinos)
- La Puerta Santa o del Perdón, uno de los espacios simbólicos más importantes de la Catedral de Santiago, cuya apertura se ha convertido en uno de los grandes acontecimientos religiosos del mundo. Como explicamos en nuestro artículo sobre la Puerta Santa, su acceso tiene un sentido simbólico de perdón y de renacimiento a una nueva vida y se abre solo los años santos, es decir, aquellos en los que el 25 de Julio cae en domingo. Debido a los años bisiestos esto se puede producir cada cinco, seis y once años.
Si quieres saber más curiosidades sobre Santiago de Compostela, mira este artículo.
¿Cuánto cuesta entrar a la catedral de Santiago?
El acceso a las naves principales de la catedral de Santiago (y a través de la Puerta del Perdón cuando esta abierta) es gratuito. Lo que sí conlleva un precio es el acceso a los espacios del Museo de la Catedral.
Horario de la catedral de Santiago
- El horario de acceso a la catedral de Santiago es el siguiente: todos los días, de 7:00 h a 21:00 h.
- EL horario de acceso al Museo de la Catedral, de lunes a domingo, de 10:00 h a 20:00 h.
Visita al Museo de la Catedral
Como ya se mencionó antes, el Museo de la Catedral tiene varios espacios, los cuales tienen distintos precios según las zonas que se decidan visitar.
Colección permanente del Museo de la Catedral
En la colección permanente del Museo de la Catedral se puede hacer una visita a la Catedral de Santiago a través de sus mejores piezas artísticas. En las salas del museo se exponen distintas obras correspondientes a diferentes momentos constructivos del templo. La entrada a la colección permanente también incluye el acceso a exposiciones temporales y al Palacio de Xelmírez, donde se encuentra una sala dedicada al Maestro Mateo.
El precio de las entrada a la colección permanente del Museo de la Catedral es el siguiente:
- Tarifa básica 6 €
- Tarifa reducida 4 €
- Miembros de familias numerosas con acreditación de Libro de Familia.
- Desempleados
- Estudiantes
- Peregrinos acreditados
- Mayores de 65 años
- Acceso gratuito 0 €
- Menores de 12 años acompañados de adulto responsable
- Sacerdotes, religiosos y religiosas
- Socios ICOM
- Miembros AMIE
- Amigos de la Catedral
Visita a Santa María la Real del Sar
Otro de los espacios del Museo de la Catedral que no se encuentra en la propia catedral es la colegiata de Santa María la Real del Sar, ubicada en la parte baja de la ciudad, junto al río Sar. Se trata, junto a la catedral de Santiago, del edificio compostelano que conserva mayor parte de su primitiva fábrica románica. Esto se puede comprobar al visitar el claustro, el único en estilo románico de toda la ciudad. Junto a la Colegiata se encuentra un museo con tres salas donde se muestran antiguos restos escultóricos y arquitectónicos de las diferentes fases constructivas de la Colegiata. Los precios son los siguientes:
- Tarifa general 2 €
- Menores de 12 años 0 €
- Peregrinos acreditados 0 €
Visita al Pórtico de la Gloria
El Pórtico de la Gloria, obra del Maestro Mateo, es la entrada occidental de la catedral románica. Se trata de una interpretación escultórica tallada en piedra policromada en la que se muestra una interpretación del libro del Apocalipsis.
La visita al Pórtico de la Gloria solo se puede realizar combinada con la entrada al Museo de la Catedral (el punto anterior). El precio del Pórtico de la Gloria es el siguiente:
- Tarifa Básica 12 €
- Visitantes que no puedan beneficiarse de la tarifa reducida o gratuita.
- Tarifa Reducida 10 €
- Miembros de familias numerosas con acreditación de Libro de Familia.
- Desempleados
- Estudiantes
- Peregrinos acreditados
- Mayores de 65 años
- Menores de 12 años (Acompañados por sus padres o adultos al cargo)
- Acceso gratuito 0 €
- Sacerdotes, religiosos y religiosas
- Socios ICOM
- Amigos de la Catedral
Para entrar gratis al Pórtico de la Gloria también hay otra opción a través de la web de la Catedral de Santiago. Cada día, entre las 16:00 y las 19:00 hay disponible un cupo de invitaciones para una visita de media hora. Las invitaciones solo se pueden coger en un máximo de dos unidades por persona y solo están disponibles para su adquisición online hasta 7 días antes de la fecha de la visita.
El horario para visitar el Museo y el Pórtico de la Gloria es el mismo ya citado para el Museo (de lunes a domingo: 10:00 – 20:00)
Visita a los tejados de la catedral de Santiago y Torre de la Carraca
Otro de los atractivos de una visita a la catedral de Santiago es la visita a los tejados de la catedral. Esta visita permite conocer el templo desde otra perspectiva y, a su vez, de una vista única de la ciudad. Esta visita también incluye el acceso a la Torre de la Carraca, la torre norte de la fachada del Obradoiro. En este artículo cuento con más detalle todo lo relativo a la visita a los tejados de la catedral de Santiago.
Los precios de la visita de las cubiertas de la catedral son:
- Tarifa Básica 12 €
- Visitantes que no puedan beneficiarse de la tarifa reducida o gratuita.
- Tarifa Reducida 10 €
- Miembros de familias numerosas con acreditación de Libro de Familia.
- Desempleados
- Estudiantes
- Peregrinos acreditados
- Mayores de 65 años
- Menores de 12 años (Acompañados por sus padres o adultos al cargo)
- Acceso gratuito 0 €
- Sacerdotes, religiosos y religiosas
- Socios ICOM
- Amigos de la Catedral
Para quienes quieran visitar todos espacios del Museo de la Catedral, la tarifa conjunta Pórtico + Torre + Cubiertas + Museo es de 20 €.
Visita guiada a la catedral de Santiago de Compostela
Para quienes quieran realizar una visita a la Catedral de Santiago con más contenido, se pueden realizar visitas al Museo de la Catedral y al Pórtico de la Gloria por un precio de 20 euros a través de la web de la catedral.
Visita nocturna a la catedral de Santiago
Otra opción de visita guiada a la catedral de Santiago es la visita nocturna. Esta se realiza De martes a domingo a las 22:30, 22:45 y 23:00 horas. El precio de estas visitas es de 25 euros, dura 90 minutos y la entrada incluye la visita al Museo Catedral y Colegiata de Sar durante ese mismo día o al día siguiente. Las entradas, que se pueden reservar online, solo están disponibles 15 días antes de la fecha de la visita.
Nota: en este artículo contamos cómo ir del aeropuerto de Santiago al centro.
Masajes en Santiago
Esperamos que esta guía con la visita a la catedral de Santiago y su museo haya sido útil. Asimismo, puedes consultar alguno de nuestros otros artículos sobre el Camino de Santiago o sobre cómo evitar lesiones frecuentes.
Tan solo nos queda recordaros que, si llegáis a Santiago (o vivís en él) y sentís algún síntoma de sobrecarga, no dudéis en acudir a nuestra sede, en la Plaza de la Quintana. Podéis acceder a nuestra hoja de reservas y servicios en este enlace.
0 comentarios