Partamos de un axioma: el día a día nos lesiona. Esto es algo inherente a la condición humana por el mero hecho de moverse, trabajar y realizar actividades, tanto cotidianas como de ocio. Cada postura que tomamos, gestos laborales etc., suponen un estrés para nuestro cuerpo, el cual sufren los ligamentos, tendones, huesos, articulaciones y músculos (sobre todo estos dos últimos). Por ello, desde el equipo de Quintana Massages, queremos dar una serie de consejos para cuidar el cuerpo y minimizar esas lesiones del día a día.
Consejos para cuidar el cuerpo en tu día a día
Estira cada día “mañana, tarde y noche”
En este blog ya hemos hablado varias veces de los beneficios de los estiramientos y lo poderosos que son para cuidar el cuerpo (por ejemplo para dolores de cuello, de espalda, para salir a correr…). Estos son fundamentales para mantener la elasticidad (y, por consiguiente, la fuerza) de los músculos y prevenir lesiones. Una forma de conseguir que el cuerpo no duela durante el día a día es llevar un régimen diario de estiramientos “mañana, tarde y noche” para combatir los factores lesionales que nos afectan durante todo el día.
Corta las posturas prolongadas en el tiempo
El punto anterior tiene bastante que ver con este. Las posturas prolongadas (de pie, sentado…), aunque no impliquen stress de cargas (levantando pesos) son productoras de lesiones. Por ejemplo, estar horas frente a un ordenador o conduciendo un vehículo. Al mantener una posición en el tiempo, sin cambios, obligamos a nuestros músculos a trabajar de forma constante, casi sin descanso, lo cual conduce a contracturas (o lesiones más complejas). Lo ideal es cortar con esas posturas con relativa frecuencia (cada hora, hora y media) para evitar que esto suceda.
Adecúa tu puesto de trabajo
Si seguimos hablando de las posturas, aparte del tiempo que las mantengamos, hay otro factor agravante: que las hagamos mal. Esto puede ser desde una mesa de escritorio demasiado alta (o baja) hasta un volante mal regulado. Hay que intentar que la postura sea lo más cómoda y, sobre todo, correcta posible (aquí entramos en factores de ergonomía: apoyo lumbar, altura de la pantalla del ordenador…). Este es uno de los consejos para cuidar el cuerpo más repetidos pero más importantes.
Carga los pesos de forma adecuada
Llegamos a consejo clásico para cuidar nuestro cuerpo: la carga de pesos. Ese mantra que siempre se repite hasta la saciedad de “doblar las rodillas, no la espalda” a la hora de cargar pesos. Bien, pues como este consejo es FUNDAMENTAL, voy a repetirlo una vez más, pero esta vez para hacer hincapié en que no solo una carga incorrecta puede generar lesiones graves de espalda (como hernias discales) sino sobrecargas leves que provocan un dolor constante y crónico en hombros, cuello, dorsales… A la hora de cargar los pesos hay que:
- Distribuirlos entre los dos brazos de forma equitativa (bolsas de la compra, por ejemplo).
- Cargarlos lo más próximos al tronco si son objetos voluminosos (en este caso la recomendación ideal es pedir ayuda y hacerlo con asistencia de otra persona).
- A la hora de levantar algo del suelo, SIEMPRE hacerlo doblando rodillas. Si doblamos columna estamos jugando con fuego de provocarnos una lesión de columna bastante severa.
Desconfía del sofá (y del asiento del coche)
Aunque antes ya hablamos de las posturas, quiero insistir en una de las más “peligrosas” por lo insospechado: la postura en el sofá (y en el asiento del coche). Los sofás suelen estar diseñados de forma pésima a nivel ergonómico: asientos muy anchos que nos hacen “repanchingarnos” para apoyar la espalda. Esto:
Esta postura, que puede parecer inocua, incluso relajante, es un problema, porque provoca una posición de curvatura de la columna que, de forma pasiva, va provocando la protusión de los discos vertebrales. Con esto no quiero decir que no se pueda poner esta postura durante un lapso breve de tiempo, el problema está cuando esa postura se prolonga durante bastantes minutos o incluso horas.
Haz algo de ejercicio físico (natación, ejercicios tipo pilates)
Uno de los típicos consejos para cuidar el cuerpo es el de hacer ejercicio físico. Bien, pues es que si es de Perogrullo, será por algo J . Todos tenemos muchas tareas en el día a día y poco tiempo para actividades extra, pero la mera realización de un ejercicio físico suave una pequeña parte de la semana ya es suficiente para hacer que el cuerpo esté más protegido frente a los elementos que lo estresan. Los ejercicios que siempre se suelen recomendar son natación o Pilates, entre otros. Por un lado la natación es un ejercicio físico muy completo que, además, se hace en flotación (es decir, sin peso, sin carga, sin impacto, como ocurre fuera del agua); por otro, los ejercicios de Pilates (o tipo Pilates) trabajan un elemento biomecánico fundamental de nuestro cuerpo: la musculatura profunda abdominal, nuestra “faja fisiológica”, que nos protege de lesiones como hernias discales, por ejemplo.
Revisa tu vista
Por último, no queremos olvidar un órgano que es causante de bastantes dolores de cabeza, cuello y espalda: la vista. Un problema de visión hace que nuestra musculatura craneal y cervical trabaje en exceso, por una mala adaptación de la posición de la cabeza. Hacer un control oftalmológico puede ser suficiente para solventar dolores crónicos en toda esa zona.
Acude a centros de masaje o spa
Una medida que mucha gente olvida es la de relajar su cuerpo cada cierto tiempo en centros de masajes, spa, balnearios etc. Gracias a las técnicas de masaje, hidroterapia o termoterapia, entre otras, el cuerpo se libera de muchas tensiones del día a día. En este artículo sobre centros de masaje, balnearios y spa en Santiago de Compostela explicamos la diferencia entre cada uno de ellos.
Desde Quintana Massages esperamos que estos consejos para cuidar el cuerpo en el día a día hayan sido útiles. Tan solo nos queda recordaros que, si llegáis o vivís en Santiago y sentís algún síntoma de sobrecarga, no dudéis en acudir a nuestra sede, en la Plaza de la Quintana. Podéis acceder a nuestra hoja de reservas y servicios en este enlace.
Por último, nos gustaría comentaros que tenemos esta guía gratuita para evitar lesiones y mantenerse en forma:
La puedes conseguir al suscribirte a nuestra newsletter (la cual, te prometemos, no será puro SPAM, sino que será un boletín mensual original, creativo, con un resumen de lo publicado en ese mes y las posibles ofertas y cursos que saquemos en el centro)
0 comentarios