Pádel y lesión de hombro: cómo aliviar el dolor y tratar la tendinitis

El pádel es un enemigo infiltrado. Este deporte, que se ha puesto tan de moda durante los último años es, por mi experiencia como fisioterapeuta, uno de los que lesiona de forma más variada el cuerpo humano, desde el hombro al tobillo pasando por muñeca, codo, rodilla o cadera. En este artículo vamos a centrarnos en la lesión  del manguito rotador del hombro provocada por el pádel y en cómo aliviar su dolor. 

Nota: también puedes encontrar información en nuestro blog sobre el codo de tenista y el dolor de muñeca provocados por el pádel. 

Dolor de hombro y pádel: qué lesión es y cómo tratarla

Como ya comentamos en este otro artículo sobre el dolor de hombro, esta articulación es una de las más vulnerables del cuerpo. Esto se debe, en gran medida, a su enorme movilidad y al hecho que de usamos el hombro en la mayoría de actividades cotidianas.

El hombro puede sufrir una lesión durante la práctica del pádel por dos razones, principalmente:

  • Causas traumáticas: caídas, golpes contra la pared.
  • Por sobrecarga de músculos y tendones por el gesto deportivo en sí.

Cuando se trata de una caída o golpe podremos tener desde una simple contusión articular hasta una luxación o una fractura. En cualquier caso, habría que acudir a un profesional sanitario (o a urgencias) para que determinase el alcance de la lesión.

No obstante, lo más habitual es la lesión por sobrecarga. De esta forma, podemos decir que el dolor del hombro que se percibe al jugar al pádel procede de la lesión de alguno de los tendones o músculos que componen el hombro. Lo más habitual es que se produzca una tendinitis del llamado manguito rotador lo cual deriva en dolor e incapacidad funcional.

Pádel y lesión del manguito rotador del hombro

En el artículo que he citado antes explico con más detenimiento qué es el manguito rotador, pero, a grandes rasgos, se trata del conjunto muscular encargado de dar estabilidad a la articulación. Un desequilibrio en su función o su lesión durante la práctica del pádel va a derivar en dolor de hombro, el cual se nota en la zona superior de la articulación, sobre todo al levantar el brazo.

¿Cómo nos lesionamos el hombro jugando al pádel?

El mecanismo de lesión del hombro al jugar al pádel proviene del sobreesfuerzo al que se somete la articulación durante cada golpe de pala. Este gesto, realizado a gran velocidad y, a la vez, con precisión, genera una sobrecarga de la musculatura implicada en ese gesto. A esto también se le añade el peso de la pala (por eso las palas profesionales son más ligeras y caras).

En general, durante la práctica de pádel, los músculos que más tensión generan son los poderosos pectoral mayor y menor. Estos músculos son antagonistas (es decir, realizan el movimiento contrario) de los citados músculos del manguito rotador (sobre todo de tres de ellos). Estos intentan contrarrestar ese “abuso” del pectoral mayor pero al cabo del tiempo entran en fatiga y el hombro comienza a sufrir desequilibrios mecánicos, lo cual deriva en la citada lesión, que conlleva la aparición de contractura y tendinitis, que son las que generan el dolor de hombro.

Cómo prevenir la lesión del hombro al jugar al pádel

Lo ideal para evitar la tendinitis del manguito rotador es realizar de forma frecuente ejercicios de potenciación de la musculatura que forma parte del manguito y, sobre todo antes de la práctica deportiva, el estiramiento muscular (en especial de los pectorales).

Los ejercicios de potenciación de la musculatura del manguito son los siguientes:

Musculatura interescapular:

Dolor de hombro padel lesión (1)

Rotadores externos:

Dolor de hombro padel lesión (4)

Rotadores internos

Dolor de hombro padel lesión (5) Dolor de hombro padel lesión (5)

 

El estiramiento del pectoral mayor es este:

Lesión hombro padel estiramiento

Estos son los estiramientos para músculos del manguito rotador:

Dolor de hombro padel lesión (6) Dolor de hombro padel lesión (6)

 

Otra forma de prevenir la lesión del hombro es realizarse masajes descontracturantes en la musculatura de hombro y cuello para rebajar la sobrecarga sufrida durante el partido de pádel. De esta forma estaremos “reseteando” al músculo para que parta en las mejores condiciones.

Cómo aliviar el dolor de hombro al jugar al pádel

Si no hemos podido anticiparnos a la lesión, esta aparece, sobre todo, con dos síntomas principales: dolor e incapacidad funcional (es decir, no podremos mover el brazo, al menos sin sentir dolor).

Lo primero que hay que hacer es aplicar hielo a la zona dolorida (generalmente la zona superior del hombro, donde se encuentra el tendón del supraespinoso, uno de los que forma el manguito rotador). El siguiente paso será acudir a un terapeuta para que  diagnostique exactamente el motivo de dolor de hombro y lo trate en consecuencia. Una vez pasado el momento más agudo, se podrá pasar al siguiente paso, el de la potenciación de la musculatura (es decir, los ejercicios que comentamos en el punto anterior).

Esperamos que este artículo con las técnicas para tratar la lesión y el dolor del hombro provocados por el pádel haya sido útil. Tan solo nos queda recordaros que, si llegáis a Santiago (o vivís en él) y sentís algún síntoma de sobrecarga, no dudéis en acudir a nuestra sede, en la Plaza de la Quintana. Podéis acceder a nuestra hoja de reservas y servicios en este enlace.

Por último, nos gustaría comentaros que tenemos esta guía gratuita para evitar lesiones y mantenerse en forma:

Guía del Super Human

La puedes conseguir al suscribirte a nuestra newsletter (la cual, te prometemos, no será puro SPAM, sino que será un boletín mensual original, creativo, con un resumen de lo publicado en ese mes y las posibles ofertas y cursos que saquemos en el centro)

 

 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 21

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Autor: Dani Keral
Fisioterapeuta, blogger de viaje, fotógrafo y redactor en medios como Condé Nast Traveler, Yorokobu, Viaje con Escalas y Revista Salvaje. Creador, guionista y locutor del podcast El Vuelo Sonoro de Radio Viajera. Culo inquieto.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 21

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

También te puede interesar…

Dolor de ciática, síntomas y cómo curar la ciática

El dolor de ciática es uno de los más temidos. Sin embargo, hay bastante desconocimiento respecto a su causa, su origen y sobre cómo hay que actuar para evitarlo o, al menos, calmarlo. En este artículo voy a explicar de forma sencilla, como fisio y miembro virtual del...

Suscríbete a nuestra newsletter mensual...

...y te regalamos nuestra Guía del Super-Human con ejercicios y consejos para mantenerte en forma y evitar lesiones

* dato requerido

Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar nuestra política de privacidad

0 comentarios

×